Powered By Blogger

viernes, 14 de junio de 2013

Hipótesis estadísticas. Test de hipótesis.

Este tema se ha convertido en uno de mis favoritos, ya que por fin hay que realizar cálculos y dejarse de tanta teoría, espero que os guste.

Para controlar los errores aleatorios contamos con los tests o contrastes de hipótesis.



Tipos de análisis estadísticos según el tipo de variables implicadas en el estudio
Predictora/Resultado
Dicotómica
Continua
Dicotómica
Test x2 (chicuadrado)
T de student
Continua
Regresión logística
Regresión lineal 

Chi cuadrado también sirve para cualitativas que no sean dicotómicas sino policotómicas.

Debemos tener en cuenta los errores de hipótesis: con una misma muestra podemos aceptar o rechazar la hipótesis nula, todo depende de un error, al que llamamos alfa, este es la probabilidad de equivocarnos al rechazar la hipótesis nula, el error alfa más pequeño al que podemos rechazar la hipótesis nula es el error y habitualmente rechazamos la hipótesis nula para un nivel alfa máximo del 5% (p<0’05), es lo que llamamos significación estadística.

Tipo de errores en test de hipótesis
Realidad/ resultado del test
Rechazo H0
Acepto H0
H0 cierta
Error tipo I (error alfa)
No error (1-alfa)
H0 falsa
No error (1-beta)
Error tipo II (error beta)

No hay comentarios:

Publicar un comentario